Profesionales
Médicos y profesionales de la salud

Rama de la medicina que se especializa en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del corazón, los vasos sanguíneos y el sistema circulatorio. Estas enfermedades incluyen enfermedad de las arterias coronarias, problemas del ritmo del corazón e insuficiencia cardíaca.

Rama de la cirugía que cubre las áreas principales de tratamientos quirúrgicos. Los cirujanos generales tratan las enfermedades del abdomen, la mama, la cabeza y el cuello, los vasos sanguíneos y el aparato digestivo.

Especialidad médica destinada al estudio, conocimiento, diagnóstico y tratamiento de todas aquellas patologías o afecciones de la piel, el órgano más extenso del cuerpo.

La epidemiología es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionados con la salud y la aplicación de esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de salud.

La gastroenterología es la especialidad médica que estudia la función normal y las enfermedades del esófago, estómago, intestino delgado, colon y recto, páncreas, vesícula biliar, conductos biliares e hígado.

La hematología es una rama de la medicina que estudia la morfología de la sangre y los tejidos que la producen. Permite generar diagnósticos, y trata las enfermedades de la sangre y de sus componentes celulares.

También llamada fisiatría, es la especialidad que se encarga de evaluar, tratar y hacer seguimiento a los pacientes con afecciones del sistema muscular, esquelético y neurológico.

La Medicina General es el primer nivel de atención médica cuyo objetivo es prevenir, detectar y tratar enfermedades comunes, así como también derivar con el especialista indicado, en caso de ser necesario.

Esta disciplina estudia al paciente de forma integral y ve al ser humano de forma holística. Es decir, ve todos los sistemas y el funcionamiento de cada órgano con el objetivo de preservar la salud de los pacientes.

Es la especialidad médica que trata los trastornos del sistema nervioso. Específicamente se ocupa de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de todas las enfermedades que involucran al sistema nervioso central, sistema nervioso periférico y el sistema nervioso autónomo.





La neuropsiquiatría es la rama de la medicina que se ocupa de los trastornos mentales atribuibles a enfermedades del sistema nervioso.


La nutriología es la ciencia que estudia el proceso de alimentación y sus efectos en el metabolismo, en el estado de salud y en la composición corporal y su relación con los procesos químicos.


La pediatría es la rama de la medicina que promueve, vigila y cuida de la salud de las personas durante la fase de desarrollo.





Es una ciencia social y una disciplina académica enfocadas en el análisis y la comprensión de la conducta humana y de los procesos mentales experimentados por individuos y por grupos sociales durante momentos y situaciones determinadas.





La psiquiatría es la especialidad médica que estudia las enfermedades mentales, sus tipos, causas, cursos y tratamientos.


Es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneo de ambos sexos, así como el aparato reproductor masculino.
Próximamente



